domingo, 23 de enero de 2011

Pelicula "Brothers"


Buenas noches, acabo de ver la pelicula Brothers, dirigida por Jim Sheridan.  
Esta película fue hecha en Estados unidos en el año 2009.

Básicamente, la película cuenta la historia de dos hermanos, dos hermanos completamente diferentes, uno de ellos acaba de salir de la cárcel por un robo que cometió, mientras que el otro, el consentido de la familia por su "buen ejemplo" esta apunto de irse a una misión en Afganistán.
En plena misión en Afganistán, Sam tiene un accidente y se le da por muerto, llegándole esta noticia a su esposa, hijas y demás familia.
En medio de un gran vació, Tommy el hermano de Sam intenta a ayudar a Grace (esposa de Sam) y a las niñas, haciéndolos día a día cada vez mas unidos, llegando hasta haber cierta atracción entre Grace y Tommy.
Mientras la familia de Sam, superaba su perdida, Sam no había muerto, había sido capturado por los talibanes, llevándolo a procesos de supervivencia realmente agresivos, en este intento por supervivencia tiene que matar a su único compañero sobreviviente, llevándole a la crisis total. 
Una vez rescatado Sam, en su regreso nada vuelve a ser como antes, no pasa mas que una y otra crisis afectando de manera muy directa  a su familia sobre todo su esposa e hijas.
Esto no es mas que un claro ejemplo que toda guerra tiene un grave daño psicológico a cualquier persona que se enfrenta a ellas, como bien dice la película, podrán estar entrenados para matar, mas no para ver morir gente.
Las guerras tienen diferentes impactos tanto sociales, económicos, éticos, políticos entre otros, después de ver la película Brothers y enfocándonos un poco hacia la Guerra de Afganistán, se comentara un poco al respecto de estos diferentes impactos.
En cuanto a efectos económicos, hay de dos partes, las que las promueven y los que reciben las consecuencias de la Guerra. Quienes la promueven obviamente ganan “dinero”, pues toda guerra al fin y al cabo conlleva a que una parte, gane territorio, poder, entre otras cosas, mientras que la otra parte solo le genera perdidas, muertes y todo tipo de crisis como por ejemplo social, económica y política.
En este caso, la Guerra de Afganistán a estados unidos le trajo grandes costos “
por primera vez en la historia, no han sido cubiertos con nuevos impuestos, provocando así un aumento dramático en los déficits fiscales provocando un incremento exponencial y peligroso en la deuda pública norteamericana”

En cuanto al sector sociocultural, el cual es mas que el claro ejemplo de Sam, toda guerra genera un trauma para quienes participan en ella, pues inician con problemas a la hora de relacionarse, tienen cierta perdida de valores, y mas que nada este mismo trauma genera un sentimiento del que nadie los entiende, llevándolo a tener graves problemas con su familia, amigos y demás familiares generándoles también a estos graves problemas psicológicos.

En conclusión, toda guerra tiene diferentes impactos, sobre todo sociales y económicos, y por ello, los países o mas bien los respectivos representantes del país, antes de decidir entrar a una guerra deberían de pensar mas en las consecuencias que puede llevar una guerra ante sus ciudadanos, las crisis por las cuales pueden llevar a que su país padezca y no solo pensar en las ganancias y beneficios que conllevan a una pequeña parte del país.

1 comentario:

  1. Aurora, procura utilizar cifras, hechos o datos reales para dar mayor credibilidad a tus documentos. Al realizar una cita, no olvides incluir la fuente (en este caso http://www.almomento.net/news/135/ARTICLE/48765/2009-12-15.html).

    Buen inicio.

    ResponderEliminar