lunes, 11 de abril de 2011

THE SURPRISING TRUTH-CHANGING EDUCATION

THE SURPRISING TRUTH

Podemos ver varias características parecidas a México, por ejemplo:

1) Mucha gente esta acostumbrada en México a que castigar ya sea alumnos o empleados es la mejor manera para que estos respondan a su trabajo, lo cual no es cierto, si no al contrario, no hay como incentivarlos.

2) Como mencione antes, hay que incentivar a nuestros trabajadores, no castigarlos, como hemos visto muchos de los trabadores en México trabajan bajo la llamada comisión, lo cual ya me parece un exceso, pues no es justo que tengan que depender por completo de sus ventas para ganar un sueldo.

3) como dice el vide, se le debe dar a todos los empleados y trabajadores la libre elección de trabajar donde ellos quieren, brindándoles el mejor ambiente laboral, no que en México, lo que menos les importa son las condiciones bajo las cuales trabajan.

4) el bajo salario bajo condiciones altamente peligrosas, un claro ejemplo de esto en México son los albañiles, realizan de los trabajos mas pesados en México, además de que es un trabajo muy riesgoso y bajo pésimas condiciones y son pagados con cualquier miseria.

5) Los trabajadores en México, en su mayoría no tienen ni voz ni voto dentro de su empresa, cosa que debería de no ser así, son parte de la empresa por lo que se les debería de tomar mas en cuenta.

6) México debe aprender a trabajar mas en equipo, la mayoría en México ve por su propio bien, somos muy individualistas y ahora si que un pueblo unido jamás seria vencido, cosa que México no aprende.

7) trabajadores pierden el interés en su trabajo debido a que no se les presta atención y por lo mismo va generando mas insatisfacción laboral haciendo que trabajen en sus mínimas capacidades.

8) debemos de cambiar la mentalidad de los mexicanos en cuanto a ser y pensar en grande, no que el mexicano es muy conformista y por lo mismo no crece como persona ni como país.

9) La autonomía nunca se ve percibida e los trabajadores en México.

10) Por ultimo, uno debe estar bien preparado, a esto nos referimos con no solo tener una licenciatura, si no ir mas allá, adquirir mayores conocimientos, como maestrías.

CHANGING EDUCATION


1)Existen a su vez tanto esuelas publicas como privadas, siendo en México mejores las privadas que las publicas a excepción de alguna universidad, y eso esta pésimo pues la educación podríamos decir que cuenta mucho dinero en México.

2)Educación enfocada a diferentes culturas tal como nos han enseñado a nosotros llevando materias de las diferentes culturas en México, así como costumbres, religiones, etc.

3)Hoy en día el hecho de que tengas un titulo no te garantiza tener un excelente trabajo, si no es las capacidades que tienes como ser humano.

4)México debe lanzarse a ser un país innovador, intentar nuevas técnicas.
5)Volvemos a repetir que hoy en día la experiencia es lo que mas cuenta para un trabajo ya sea en diferentes partes del mundo como en México.

6)Hoy en día los métodos de enseñanza ya son muy viejos, debe implementar nuevos métodos los cuales se acoplen mas a las necesidades y características de la sociedad hoy en día.

7)Antes a nadie le detectaban problemas con déficit de atención, simplemente era un niño distraído pero bueno para otras cosas, hoy en día en todo el mundo, así como México, se les medica y lo único que hacen es apagar esa chispa por ser productivos en otras áreas volviéndolos inútiles y estilo zombis.

8)Se deben elevar estándares de educación, en México si existen estos organismos pero o se les da el apoyo ni la importancia que deberían tener, un país educado es un país con mayores conocimientos, y por lo tanto mas rico.

9)Se debe tomar muy en cuenta que el trabajo en equipo es de las mejores maneras para llegar a la solución de un problema, ahora si que como dice el dicho, unidos venceremos.

10)Las escuelas son como fabricas, pareciera que por todo nos tienen empaquetados y clasificados, haciéndonos así no poder desarrollarnos en las áreas que nos gustarían, haciendo además que alumnos que puedes desarrollar sus habilidades mas rápidamente, se queden en pausa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario